jueves, 29 de diciembre de 2016

MAPA LÓGICO DE RED

El mapa lógico de Red es un esquema que tiene como finalidad mostrar la estructura de como está conformada en forma visual y lógica el diseño de la Red a implementar siendo de gran utilidad de orientación a la hora de realizar las conexiones de los dispositivos basándose del diseño.

El mapa lógico de Red está representada por figuras conformada por switch, router, servidores, pc, etc. con el fin de facilitar su interpretación y es elaborada generalmente por ingenieros y administradores de redes para exponer a la vista la estructura de red y sus componentes. En este blog, veremos los símbolos para la realización del Mapa Lógico de Red.

Se presenta simbología comunes para la representación de red de datos:

 A continuación veremos algunos modelos de mapa de red obtenidos de fuentes publicadas en Internet.


Nuestra primera LAN podría ser formada con la conexión entre dos (2) equipos con un cross-over o cable cruzado como se muestra en la siguiente figura:
En nuestro primer caso de diseño de mapa de red se expone la siguiente situación: Un amigo desea instalar dos computadoras conectadas a Internet en su casa y nos pide una asesoría en relación a que componentes debería comprar y de que forma debería ser conectados.

En primer lugar sabemos que nuestro amigo debe disponer de un módem adquirido por el servicio telefónico e Internet, también posee dos (2) computadoras y nuestra recomendación sería la siguiente:

Ir a la tienda y comprar un switch pequeño de 4 o 5 puertos, adicional tres (3) patch cord  ( cable de red hecho por el fabricante con sus conectores RJ-45 certificado y listo para usar) y con estos componentes mas nuestro diseño de la red como guía nuestro amigo podrá crear su pequeña LAN.

Para el diseño de nuestro mapa de red utilizamos las siguientes simbologías: una Nube (representa Internet), el Módem, Medio LAN (linea que une los dispositivos de interconexión), switch y las computadoras

Entendiendo la importancia del Mapa Lógico de Red y conociendo su estructura ahora podemos realizar nuestro diseño de Red, conociendo la importancia de estar conformada en forma visual y lógica.

    

martes, 27 de diciembre de 2016

ARQUITECTURA DE LAS REDES

TIPOS DE REDES.
Los tipos de Redes se establecen de acuerdo al alcance en cuanto a distancia se refiere. Así que los tipos de Redes se denominan en:



PAN (Personal área Network): Es una Red que está conformada por un equipo (pc), las cuales se conectan en él varios dispositivos de interconexión personales como por ejemplo Tablet, agendas electrónica, dispositivos de almacenamiento, escáner, consola de juegos etc. El usuario interactúa por medio de estos dispositivos con el fin de intercambiar información o bien sea el uso de los recursos para obtener el resultado esperado.

En conclusión establecer que la PAN son un conjunto de dispositivos interconectados de uso personal del usuario.

LAN Red de Área Local (LAN), su cobertura es de área local, al poseer conexión entre varios dispositivos para compartir recursos. Como ejemplo una red de equipos en una oficina o edificio, administrada con fines de realizar interacción entre maquinas en de su localidad. 

MAN Red Área Metropolitana con una cobertura de más extensa en un espacio geográfico por ejemplo entre ciudades de un país.

WAN Red Área Amplia (Wide) es mucho más extensa, conecta al rededor del mundo.

ELEMENTOS DE UNA RED

Refiere a los diversos componentes con que se forma una red, tanto Hardware como Software. Para establecer estos componentes empezaremos a clasificaros en:

COMPONENTES ACTIVOS son dispositivos que intervienen en la distribución de banda ancha a diversos equipos con el fin de cumplir su ciclo de transmisión de data. Entre los dispositivos activos están:

1.- La Tarjeta de Red conocida como la NIC; está incorporada en la placa base o tarjeta madre del equipo, con puerto universal de tipo BNC y RJ-45.

2.- El Módem importante dispositivo que trabaja de la siguiente forma:

En el momento de la transmisión: debe convertir los datos digitales (0 y 1 ) en señales analógicas (variación continua de un fenómeno físico). Este proceso se denomina Modulación.

Cuando recibe la transmisión: debe convertir la señal analógica en datos digitales, este proceso se denomina demodulación.

Por lo tanto; un Módem o modulador/demodulador, es un dispositivo que ofrece la conectividad del Internet y una línea telefónica.

3.-El Router: dispositivo que proporciona conexión de red, la cantidad de puertos según modelo puede ser de 4, 8, 16 puertos su misión es encaminar el trafico de la red funcionando como un enrutador marcando el camino mas adecuado dando así buenos resultados en el tiempo de respuesta.  

4.-El Hub: es un dispositivo concentrador multipuerto que vienen con una capacidad para 4, 6, 12 y hasta 24 puertos de conexión, su misión es recibir la señal y distribuirla a los componentes conectados. la desventaja que se presenta es que transmite la señal al mismo tiempo pudiendo crear colisión si hay mas de un equipo encendido. 

5.- El Switch o Conmutador: vienen hasta con una capacidad de 48 puertos de conexión su misión es detectar cuales dispositivos están conectados, este proceso lo hace ventajoso en comparación con el Hub, a demás reconoce también las direcciones MAC logrando detectar cuales son más rápidos y lentos mejorando su funcionamientos en cuanto a la velocidad y rendimiento en tiempo de respuesta.

COMPONENTES PASIVOS son los componentes que hace posible la interconexión de equipos activos para la conformación de la red. Estos componentes pasivos están representados por Panales o Patchpanel, Coupler para RJ-11 y RJ-45, Cables UTP, Coaxial, Fibra óptica entre otros.

SOFTWARE son los sistemas operativos instalados en los componentes activos que hace posible su funcionamiento.